CHRISTUS MUGUERZA comparte perspectivas innovadoras y soluciones prácticas para afrontar los desafíos actuales del sistema de salud en México

El 2º Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados reunió a destacados líderes y expertos del sector hospitalario quienes compartieron sus conocimientos e ideas para mejorar el acceso, la calidad y la eficiencia de la atención médica.

El sistema de salud CHRISTUS MUGUERZA participó en el 2º Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, evento que reunió a destacados líderes y expertos de la industria con el objetivo de discutir los desafíos actuales y explorar nuevas soluciones para mejorar el sistema de salud en el país.

Bajo el lema “El Futuro del Sistema de Salud en México, buscando soluciones juntos”, Martha Inés Ruiz Chavez, directora corporativa de Enfermería en CHRISTUS MUGUERZA, habló sobre los retos y desafíos que la enfermería enfrenta después de la pandemia del COVID-19. También destacó el impacto significativo que esta ha tenido en la educación e investigación en este campo vital de la atención médica.

“El mundo hospitalario tiene tanta prisa, se mueve tan rápido que es demasiado fácil caer en malos hábitos antes de que nos demos cuenta, cuidemos en la enfermería en no caer en hábitos que no son los mejores para garantizar la calidad de muchos pacientes”, indicó la directora de Enfermería.

Martha Inés

Durante su participación, Melissa Torres Vega, directora de Asuntos Jurídicos en CHRISTUS MUGUERZA, resaltó el creciente aumento de la responsabilidad médica en los últimos años. Enfatizó que este incremento se debe a múltiples factores, entre ellos el avance tecnológico en el ámbito médico, la evolución de los procedimientos y medicamentos, y los cambios en las dinámicas de las relaciones médico-paciente.

“La prevención es el mejor mecanismo para evitar algún tipo de responsabilidad civil, no se previenen responsabilidades si se practica el ejercicio profesional fuera de los límites de la competencia, los pacientes siempre deben de estar informados de cuáles son los riesgos y beneficios esperados para su persona, no para el padecimiento en general”, señaló.

Melissa Torres

En su presentación titulada “Alcanzando la alta confiabilidad: lecciones de implementación de HRO (High Reliability Organizations)”, Clara Isabel Páez García, gerente corporativo de Calidad y Seguridad Integral de CHRISTUS MUGUERZA, compartió algunos principios de las organizaciones altamente confiables y presentó el algoritmo de clasificación de eventos de seguridad HPI y la Pirámide de Clasificación de Eventos de Seguridad, herramientas clave para promover la seguridad y la calidad en el entorno hospitalario.

Clara Paez

En ese sentido, Héctor Flores Hidalgo, presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, reafirmó el compromiso de la asociación de estar a la vanguardia en materia de salud y promover soluciones innovadoras para el bienestar del país.

“Nuestro objetivo primordial es liderar en temas de salud y generar soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar el estado de salud de nuestra nación”, agregó.

El 2º Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados es un espacio de diálogo y reflexión donde expertos comparten conocimientos para abordar los desafíos del sistema de salud en México. Estas discusiones buscan impulsar soluciones innovadoras y mejorar la calidad de la atención médica en beneficio de la población.

Compartir

SUSCRIBETE

    NOMBRE

    CORREO ELECTRÓNICO

    TELÉFONO

    BUSCO INFORMACIÓN PARA

    MENSAJE

    NOTICIAS RELACIONADOS

    MÁS INFORMACIÓN

    Magdalena Salgado Comunicación Corporativa magdalena.salgado@christus.mx Si tienes alguna queja, sugerencia del servicio o felicitación, escríbenos.
    test-newsletter

    Suscríbete

      NOMBRE

      CORREO ELECTRÓNICO

      TELÉFONO

      BUSCO INFORMACIÓN PARA

      MENSAJE