
El cáncer de mama sigue siendo una de las enfermedades más prevalentes y mortales a nivel mundial, lo que ha generado un mayor interés en las opciones de tratamiento y reconstrucción mamaria. La detección temprana del cáncer de mama ha mejorado significativamente el pronóstico de vida de las pacientes, pero cuando el tratamiento implica una mastectomía, muchas mujeres se enfrentan a un proceso emocional y físico complejo.
¿Qué es la mastectomía y cómo afecta a las mujeres?
La mastectomía es el procedimiento quirúrgico en el que se extirpa la glándula mamaria afectada por el cáncer. Aunque este tratamiento es necesario para eliminar el cáncer y salvar la vida de la paciente, puede ser emocionalmente desafiante para muchas mujeres, ya que se enfrentan a la amputación del seno. Por eso, la reconstrucción mamaria es una opción importante para restaurar tanto la forma como la confianza de la paciente.

Opciones de reconstrucción mamaria
Existen varias opciones de reconstrucción mamaria disponibles para las mujeres que han tenido una mastectomía, incluyendo:
- Reconstrucción mamaria inmediata con el uso de expansores de piel o prótesis mamarias.
- Reconstrucción mamaria tardía, en la que la reconstrucción se realiza después de que la paciente se ha recuperado de la cirugía oncológica.
- Uso de colgajos combinados con prótesis mamarias para lograr una reconstrucción más natural.
Consulta con expertos en cirugía re-constructiva
Si estás considerando la reconstrucción de mama, es importante consultar con un cirujano especializado en cirugía plástica re-constructiva, como el Dr. Demetrio F. Morales Cuéllar, quien tiene experiencia en procedimientos como la reconstrucción mamaria y la cirugía plástica re-constructiva de la mano. La elección de la técnica adecuada depende de la condición de cada paciente y sus preferencias.Puedes comunicarte con el Dr. Demetrio Morales a través de sus números de teléfono: 01 (222) 229 8100 Ext. 6217 y 6056 y/o agendar aquí.