¿Qué es el pie diabético? Prevención y tratamiento para evitar amputaciones

La diabetes es una epidemia mundial que afecta a millones de personas y es una de las principales causas de muerte por enfermedad. Se estima que aproximadamente 367 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes. Esta enfermedad está estrechamente vinculada a diversas complicaciones graves, entre ellas las úlceras en el pie, las infecciones y la disminución de la circulación. Estas complicaciones son costosas y pueden poner en riesgo la calidad de vida de quienes la padecen.

El pie diabético es una de las consecuencias más comunes de la diabetes, especialmente en pacientes con diabetes tipo 2. De hecho, la diabetes es la principal causa de amputaciones de miembros inferiores, y el riesgo de amputación en personas con diabetes es de 15 a 30 veces mayor que en personas no diabéticas. Es importante destacar que la amputación relacionada con la diabetes es la primera causa de amputación no traumática, lo que subraya la necesidad de una intervención temprana y efectiva.

La progresión de las complicaciones del pie diabético

La historia natural de la amputación de extremidades inferiores relacionada con la diabetes puede describirse como una “escalera”. El primer peldaño es el diagnóstico de diabetes, seguido de la aparición de alteraciones en la sensibilidad y neuropatía, dos condiciones comunes en personas diabéticas. Cuando se desarrolla una úlcera en el pie diabético, esta puede empeorar debido a la falta de circulación, lo que ralentiza o incluso impide la cicatrización de la herida.

El siguiente paso en esta escalera es cuando la úlcera se infecta, lo que puede provocar una infección ascendente y, en muchos casos, llevar a la necesidad de una amputación urgente. Sin embargo, existen acciones preventivas en cada etapa de este proceso que pueden evitar que la situación empeore, evitando una amputación mayor.

Prevención y tratamiento del pie diabético

Es fundamental que el pie diabético ulcerado esté libre de infección y reciba un flujo sanguíneo adecuado para facilitar su cicatrización. De hecho, si se puede curar una úlcera por pie diabético o al menos evitar que se infecte, la mayoría de las amputaciones se pueden prevenir. Diversos informes indican que hasta un 85% de las complicaciones de la diabetes, como la amputación de extremidades, son prevenibles con un tratamiento adecuado y a tiempo.

revision pie diabetico

Importancia de la revisión temprana

Para prevenir las complicaciones graves del pie diabético, es crucial realizar una revisión temprana y evaluar el riesgo de desarrollar úlceras incluso antes de que aparezcan los signos más tempranos, como las callosidades. Tomar medidas preventivas en esta etapa inicial puede evitar que el problema progrese y, por lo tanto, evitar la pérdida de extremidades y una disminución severa en la calidad de vida.

Compartir

SUSCRIBETE

    NOMBRE

    CORREO ELECTRÓNICO

    CIUDAD

    SEXO

    test-newsletter

    Suscríbete

      NOMBRE

      CORREO ELECTRÓNICO

      CIUDAD

      SEXO