Influenza Humana: Lo que debes saber para proteger tu salud

vacuna influenza

¿Qué es la Influenza Humana?

La Influenza Humana es una enfermedad aguda que afecta las vías respiratorias y es causada por un virus. Esta enfermedad puede variar en severidad, desde moderada a severa, pero en la mayoría de los casos tiene una resolución por autolimitación y no requiere tratamiento médico especializado.

Contagio y transmisión de la Influenza Humana

El contagio humano de este virus es altamente contagioso y ocurre principalmente a través de:

  • Secreciones respiratorias al toser o estornudar.
  • Contacto con superficies contaminadas que luego se tocan con las manos.

Es fundamental tomar medidas preventivas, ya que el virus se propaga rápidamente entre las personas, especialmente en espacios cerrados.

Factores de riesgo de complicaciones

Aunque la mayoría de las personas se recuperan sin problemas, existen grupos vulnerables con mayor riesgo de complicaciones, incluyendo:

  • Personas con enfermedades crónicas como diabetes, problemas cardíacos o problemas renales.
  • Pacientes con asma o sistemas inmunológicos debilitados (inmunosuprimidos).
  • Embarazadas, quienes deben estar especialmente vigiladas durante esta enfermedad.

Síntomas y signos de alarma

Los síntomas de la Influenza Humana incluyen:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Escurrimiento nasal
  • Dolor de cuerpo
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Náusea y vómito

En casos graves, los signos de alarma que requieren atención médica inmediata son:

  • Dificultad para respirar
  • Cambios en la coloración de labios o extremidades
  • Confusión mental
  • Vómito persistente

Si identificas alguno de estos signos, acude de inmediato al médico.

Prevención de la Influenza Humana

La mejor manera de prevenir el contagio es seguir estas recomendaciones:

  1. Lavado de manos frecuente con agua y jabón.
  2. Uso de soluciones a base de alcohol cuando no tengas acceso a agua y jabón.
  3. Evita tocar ojos, nariz y boca con las manos sucias.
  4. Cubre tu nariz y boca al toser o estornudar usando un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo.
  5. Practica auto-vigilancia si has estado en contacto con personas enfermas.
  6. Mantente alejado de personas enfermas para reducir el riesgo de exposición.

Tratamiento para la Influenza Humana

En casos severos o en personas con factores de riesgo, los medicamentos antivirales como Tamiflu o Relenza Inhalado pueden ser útiles. Sin embargo, estos medicamentos están disponibles en cantidad limitada y son controlados por el gobierno para garantizar su uso en pacientes graves.

Para la mayoría de las personas, el tratamiento consiste en:

  • Cuidados generales: reposo en casa, hidratación adecuada y medicamentos para aliviar los síntomas como fiebre o dolor.
  • Medicación para síntomas: según las indicaciones del médico tratante.

Disponibilidad de medicamentos antivirales

Durante la epidemia, el acceso a Tamiflu y Relenza Inhalado ha sido limitado debido al control gubernamental y su distribución prioritaria para pacientes hospitalizados. Si no encuentras estos medicamentos, sigue las medidas de cuidado general y mantente en contacto con tu médico.

Conclusión

La Influenza Humana es una enfermedad común durante la temporada de frío que puede prevenirse y tratarse con las medidas adecuadas. Reconocer los síntomas, identificar a los grupos vulnerables y tomar precauciones como el lavado de manos y la cobertura al estornudar son esenciales para evitar su propagación.

Si perteneces a un grupo de riesgo o presentas signos de alarma, busca atención médica inmediata. Con prevención y cuidados adecuados, es posible reducir significativamente el impacto de esta enfermedad.

lavado de manos

Compartir

SUSCRIBETE

    NOMBRE

    CORREO ELECTRÓNICO

    CIUDAD

    SEXO

    test-newsletter

    Suscríbete

      NOMBRE

      CORREO ELECTRÓNICO

      CIUDAD

      SEXO