
¿Por qué se enferman nuestras vías respiratorias?
Las enfermedades respiratorias afectan zonas como los vasos nasales, los bronquios y los pulmones. En ciudades con contaminación o ambientes mal ventilados, pueden surgir cuando se tienen hábitos poco saludables. Una tos, estornudo o irritación pueden indicar que el cuerpo está reaccionando a factores externos como virus, polvo o partículas nocivas del ambiente.
Sugerencias para proteger tu salud y la de tus seres queridos
-
Higiene de manos
Lávate las manos con agua y jabón (mejor líquido), especialmente después de estornudar, toser o limpiarte la nariz. Si no tienes agua y jabón, usa alcohol gel. -
Etiqueta respiratoria
-
Cubre tu boca al toser o estornudar, preferiblemente usando tu ángulo interno del codo en lugar de las manos.
-
Usa pañuelos desechables y tíralos a la basura tras un solo uso.
-
-
Cuida tu hogar y ventilación
-
Mantén la casa limpia y ventilada; deja entrar el sol.
-
Limpia objetos de uso común: teléfonos, escritorios, computadoras, etc.
-
Evita ambientes húmedos donde crezca moho.
-
-
Evita el contacto con personas enfermas
-
Si alguien está enfermo en casa, usa guantes y cubierta para la boca (“cubreboca”).
-
Lava las manos después de retirarlos o de estar en contacto directo con esa persona.
-
-
Uso de respiradores y mascarillas
-
Si necesitas estar cerca de alguien enfermo (menos de ~1.8 metros), lo ideal es que el contacto sea breve. Usa mascarilla desechable o respirador tipo N95.
-
Luego de usarlos, bótalos; no los reutilices. Limpia tus manos después de quitarlos.
-
-
Atención temprana en caso de síntomas
Si comienzas a presentar síntomas como tos seca, fiebre, dolor de garganta o de cabeza, secreción nasal o dificultad para respirar, busca atención médica en el hospital de tu dependencia.
Seguir estas recomendaciones puede ayudarte a reducir el riesgo de enfermar de vías respiratorias, evitar contagios y proteger no solo tu salud, sino la de tus familiares y amigos. También puedes encontrar pruebas médicas y especialistas para diagnóstico y tratamiento dentro de nuestra tienda en línea, de forma sencilla y confiable.
Referencias
- CDC. Prevention of Respiratory Diseases. Estrategias básicas como higiene de manos, limpieza de superficies, y uso de mascarillas para evitar contagios. Ver fuente
- Organización Mundial de la Salud (OMS). Pautas provisionales para la prevención de infecciones respiratorias agudas. Recomendaciones sobre higiene, ventilación, control de transmisión en ambientes cerrados. Ver fuente
- PAHO / OPS. Influenza, SARS-CoV-2, VSR y otros virus respiratorios. Información sobre prevención, vigilancia y control en las Américas. Ver fuente
- Ministerio de Salud de Colombia. Recomendaciones para evitar y tratar enfermedades respiratorias en temporada de lluvias. Instrucciones comunitarias y señales de alerta. Ver fuente