¿Por qué es importante la autoexploración de mama?

Cáncer de mama: factores de riesgo y cómo prevenirlo

El cáncer de mama es uno de los más frecuentes en las mujeres en México y, en Nuevo León, ocupa el primer lugar como causa de muerte por cáncer en la mujer. Cada año fallecen alrededor de 300 mujeres por esta enfermedad, y las cifras siguen en aumento.

 

De acuerdo con el INEGI, cerca del 70% de los casos de cáncer de mama se presentan en mujeres de entre 30 y 59 años, aunque la tasa de mortalidad más alta ocurre en mujeres mayores de 60 años.

 
Factores de riesgo del cáncer de mama

Algunos elementos aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de mama, entre ellos:

  • Edad (el riesgo aumenta con los años).

  • Antecedentes familiares de cáncer de mama en madre, abuela o hermana.

  • Uso de terapias hormonales sustitutivas.

  • Dieta rica en grasas y carnes rojas.

  • Obesidad, sedentarismo, tabaquismo y consumo de alcohol.

 
Mamografía y estudios de detección
  • A partir de los 40 años, se recomienda realizar una mamografía anual.

  • Si existe antecedente familiar de cáncer de mama, el estudio debe realizarse desde los 35 años, o bien, 10 años antes de la edad en que el familiar directo presentó el cáncer.

  • Entre los 20 y 39 años, las mujeres deben acudir a un examen clínico de mama al menos cada 3 años.

 
Autoexploración de mama: cómo realizarla

La autoexploración de senos debe hacerse una vez al mes, de preferencia siete días después de iniciar la menstruación. Si notas algún cambio, infórmalo de inmediato a tu médico.

 

Observación frente al espejo
  • Colócate de pie frente a un espejo, con los brazos sobre la cadera.

  • Revisa si hay hundimientos, protuberancias, enrojecimiento, cambios en la textura de la piel, forma o tamaño de la mama.

 

Palpación acostada
  1. Recuéstate en una superficie plana.

  2. Para el seno izquierdo: coloca la mano izquierda detrás del cuello y palpa con la mano derecha.

  3. Haz movimientos circulares de afuera hacia adentro y de arriba hacia abajo, presionando en tres niveles: superficial, medio y profundo.

  4. Repite lo mismo de manera lineal, de arriba a abajo hacia el pezón.

  5. Para el seno derecho, invierte las manos y repite el procedimiento.

 

Si identificas algún tipo de inflamación, bulto o masa, agenda una cita médica de inmediato.

 

La importancia de la revisión anual

Recuerda realizar tu check up ginecológico anual. Los estudios de detección temprana permiten diagnosticar el cáncer de mama en etapas iniciales, cuando es más tratable y curable.

La prevención es la mejor herramienta para cuidar tu salud.

 
Detección oportuna en CHRISTUS MUGUERZA

En CHRISTUS MUGUERZA nos preocupamos por tu bienestar. Durante este Mes de la Mujer, contamos con servicios especializados para la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

 

Conoce tu unidad más cercana y adquiere en línea nuestros servicios de estudios de mama.

Visita nuestra tienda en línea

Compartir

SUSCRIBETE

    NOMBRE

    CORREO ELECTRÓNICO

    CIUDAD

    SEXO

    test-newsletter

    Suscríbete

      NOMBRE

      CORREO ELECTRÓNICO

      CIUDAD

      SEXO