CHRISTUS MUGUERZA está emprendiendo varias acciones encaminadas a la transformación digital, entre ellas, proyectos de capacitación en las unidades de servicio.
Durante su participación en el Mexico Digital Health Forum, Andrés Álvarez Alvarado, jefe de Analítica e Información Clínica en CHRISTUS MUGUERZA, habló de la importancia de la transformación digital en los servicios de salud, destacando el tema de la capacitación para la consolidación de este gran proyecto de digitalización.
Andrés Álvarez, agregó que la gestión del capital humano es primordial para llevar a buen puerto el proyecto transformación digital, toda vez que hay un conjunto de prácticas y herramientas tecnológicas que los Colaboradores deben conocer y capacitarse para gestionarlas correctamente.
“La transformación digital es reinventar procesos e incluso generar nuevos servicios, es fundamental involucrar a todos nuestros Colaboradores, capacitarlos en el uso de nuevas tecnologías y empoderarlos como parte del proyecto”, puntualizó el jefe de Analítica e Información Clínica en CHRISTUS MUGUERZA.
Francisco
Andrés Álvarez mostró como un caso de éxito durante la charla, la transformación digital consolidada en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Saltillo, el cual, ha sido un referente a nivel nacional y en Latinoamérica, como el primer hospital cien por ciento digital.
Durante el panel “La Transformación Digital de los Servicios de Salud”, Andrés Álvarez reconoció que contar con un ecosistema digital en los hospitales ayuda a brindar un mejor servicio a los pacientes, pero también a mejorar sus operaciones.
La transformación digital es reinventar procesos e incluso generar nuevos servicios, es fundamental involucrar a todos nuestros Colaboradores y capacitarlos”.
Te recomendamos
CHRISTUS MUGUERZA Hospital Conchita mantiene “Distintivo H” por manejo higiénico de los alimentos
En este foro organizado por la Fundación Bamberg y la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), participaron también otros expertos del nivel de Bernardo Altamirano, director general del Grupo Mexicano de Hospitales; Fernando Osornio Bravo, director general en Hospital Ángeles Universidad; Rodrigo Saucedo, jefe de Salud Digital en Fundación Carlos Slim y Agustín López, gerente de Desarrollo de Negocios en Dedalus México.