En esta campaña el Dr. Alfredo Quiñones – Hinojosa, el Dr. Jorge Humberto Guajardo Torres y el Dr. Manuel Ortiz Nieto atendieron a dos pacientes con padecimientos neuronales.
Monterrey. – CHRISTUS MUGUERZA Hospital Alta Especialidad fue sede de la segunda jornada de Mission Brain, en la cual se atendieron a dos pacientes, uno pediátrico y uno adulto, con padecimientos neurológicos de alta complejidad.
Esta jornada es gracias a la alianza entre el Sistema de Salud CHRISTUS MUGUERZA, Mission Brain, la Universidad de Monterrey (UDEM), la Secretaría de Salud y el Sistema DIF Nuevo León.
En esta campaña se contó con la participación del Dr. Alfredo Quiñones – Hinojosa, conocido internacionalmente como “Dr. Q”, cirujano especializado en cáncer cerebral y tumores pituitarios, e investigador especializado en encontrar una cura para el cáncer.
Es precisamente “Dr. Q” uno de los fundadores de Mission Brain, organización internacional sin fines de lucro cuyo principal objetivo es brindar recursos neuroquirúrgicos a las personas más vulnerables.
Los padecimientos que se atendieron en esta jornada fueron un meduloblastoma, un tumor maligno que por varios años había estado en el paciente adulto, y la enfermedad de craneosinostosis sagital, la cual ocasiona el crecimiento desproporcionado del cráneo, y que, en esta jornada, se practicó a un bebé de seis meses. Ambos pacientes fueron atendidos con éxito.
Para combatir estos padecimientos, los médicos realizaron las cirugías de médulo blastoma en cerebelo izquierdo y una craneosinostosis.
Para la práctica de estos procedimientos Hospital Alta Especialidad donó el 100% del costo de las cirugías con valor a 4 millones de pesos, así como la capacidad instalada de sus quirófanos e insumos. Asimismo, se contó con el talento y la experiencia de un equipo multidisciplinario, entre anestesiólogos, personal de enfermería y médicos como el Dr. Jorge Humberto Guajardo Torres y Dr. Manuel Ortiz Nieto ambos neurocirujanos de gran prestigio.
Durante la presentación a médicos de comunicación el Lic. Mauricio Zambrano Margain, director corporativo de operaciones regionales en CHRISTUS MUGUERZA, agradeció la participación de los médicos, personal de enfermería y voluntarios por hacer posible que estos dos pacientes recibieran esta esperanza de vida.
“Estos logros no serían posible sin el apoyo, el talento del recurso humano quiero reiterar mi agradecimiento a todos mis compañeros (…) Quiero hacer mención muy especial al Dr. Alfredo Quiñones, un extraordinario mexicano, puedo decir que es un amigo que ha venido a compartir los regalos que, a través de los talentos, Dios le dio. Muchas gracias, Dr.”, expresó Zambrano Margain.
Por su parte, el Dr. Alfredo Quiñones – Hinojosa compartió su orgullo de ser parte de esta alianza que tiene como finalidad hacer del mundo un lugar mejor.
“Esto es un sueño que, como mexicano, como hispano, como americano, me siento muy orgullosos de ser parte de estas instituciones, de estos países que están formando puentes cuando el resto del mundo quiere formar barreras.
Es muy importante que tomemos en cuenta que esos puentes los formamos nosotros como seres humanos, lo formamos como parte de estas instituciones y lo formamos nosotros por la simple y sencilla razón de que sí queremos cambiar el mundo y hacer un mundo mejor”, expresó.
El Dr. Eduardo García Luna, vicerrector de Ciencias de la Salud de la Universidad de Monterrey, también agradeció esta sinergia y la confianza de los pacientes y de los médicos por permitirles trascender en el servicio. Asimismo, auguró el continuar con esta campaña y seguir siendo testigos de nuevas historias de éxito.
“La manera de trabajar en esta ocasión fue precisamente tratar de replicar una historia de éxito de hace un año, tratar de llevar el beneficio de la atención médica a pacientes que de otra manera no hubieran tenido acceso a una atención rápida e inmediata y que necesitaban ser atendidos”, mencionó.
Por otro lado, la Dra. Alma Rosa Marroquin Escamilla, directora de Hospitales de la Secretaría de Salud en Nuevo León, resaltó la importante de realizar esta clase de campañas en las que se ataca al cáncer, una enfermedad que represente la primera causa de muerte en niños de 5 a 14 años y la tercera causa de deceso en niños de 1 a 5 años en México.
Por lo anterior, mencionó sentir orgullo de contribuir a que esta campaña sea una realidad, y recomendó a los padres de familia prestar atención a cualquier cambio que se presente en la salud de sus hijos y que pueda ser alerta de cáncer infantil, tales como: pérdida de peso, cansancio, sangrados anormales y dolor de cabeza intenso.
Es de esta manera como, una vez más, CHRISTUS MUGUERZA une esfuerzos con asociaciones en México y a nivel internacional para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable y llevar a ellos el Ministerio Sanador de Jesucristo.