La participación activa del sistema de salud refleja su compromiso continuo con la promoción de la donación de órganos y tejidos y su papel fundamental en la vida de los pacientes y sus familias.
CHRISTUS MUGUERZA se unió a la XXII Caminata por una Esperanza de Vida en conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos que organiza la Secretaría de Salud, y que tiene como propósito promover la donación.
En esta actividad que tuvo lugar en el Parque España, en la ciudad Monterrey, N.L. se honró a los donantes y receptores, recordando la importancia de la donación en la mejora de la calidad de vida de aquellos que necesitan un trasplante.
Familiares de una donadora multiorgánica compartieron su testimonio sobre cómo la decisión de donar órganos de su ser querido había salvado múltiples vidas y brindado una nueva esperanza.
Caminata Christus Muguerza
“Gracias al caso de mi hermana mi visión y manera de contemplar (la donación) ha cambiado completamente, en el caso de las personas que están por fallecer como fue el caso de mi hermana hace cinco semanas, representa la gran y última oportunidad de ayudar a los de más con un gran gesto de altruismo”.
“La donación de órganos de mi hermana ha sido de los momentos más bellos, llenos de amor y de luz que hemos vivido en este proceso y en nuestras vidas., expresó Moisés Dávila, hermano de Claudia Dávila, donadora multiorgánica.
El sistema de salud CHRISTUS MUGUERZA cuenta con más de 10 programas activos como procuración, corazón, pulmón, entre otros, en sus diferentes hospitales de México. En 2020 se convirtió en el primero en Latinoamérica en practicar un trasplante pulmonar bilateral en un paciente sobreviviente de COVID-19.