
La excelencia en la atención al paciente es el principal motor en CHRISTUS MUGUERZA. Con el compromiso de fortalecer la práctica clínica y promover una atención basada en evidencia científica, nos hemos convertido en el primer sistema de salud en México en implementar el Programa Internacional de Guías de Mejores Prácticas Clínicas (BPSO), de la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO), una iniciativa internacional que promueve una práctica de enfermería de excelencia.
Lorena Chaires, Gerente Operativa de Enfermería Corporativa, y líder del proyecto, explica que el objetivo principal del programa es “Fortalecer la práctica de enfermería mediante guías basadas en evidencia científica que han sido desarrolladas e implementadas a nivel mundial”. Gracias a esta metodología, nuestros equipos cuentan con herramientas para mejorar la calidad, seguridad y experiencia de nuestros pacientes durante su estancia en cualquiera de nuestros hospitales.
Liderazgo en atención basada en evidencia
En CHRISTUS MUGUERZA ser pioneros en la implementación del programa BPSO representa un gran logro para nuestro sistema. “Participar en este programa nos posiciona como líderes en atención basada en evidencia científica y nos convierte en un modelo para otras instituciones del país”, asegura Lorena Chaires.
Desde su implementación, el programa ha mostrado grandes resultados positivos en diferentes unidades del sistema, observando una reducción significativa en daños adversos y un incremento en la satisfacción de nuestros pacientes.
Estos avances son un reflejo directo del compromiso de cada Colaborador que forma parte del proceso, desde enfermeras líderes hasta los líderes de proceso, también llamados Best Practice Champions. Estos últimos son esenciales, pues se encargan de transferir el conocimiento adquirido en las capacitaciones a otros miembros de su equipo.
Gracias a este esfuerzo de capacitación continua, el programa ha crecido significativamente: de marzo de 2024 a la fecha, contamos con 611 profesionales activos, incluyendo al personal de enfermería y Colaboradores no clínicos (de áreas como Mercadotecnia, Nutrición y Farmacología).
Te recomendamos: Dogtores, la terapia que transforma la experiencia del paciente
Empoderamiento y crecimiento profesional en enfermería
El programa ha fortalecido la formación profesional del personal de enfermería, promoviendo la toma de decisiones clínicas efectivas con base en evidencia.
“Queremos que nuestras enfermeras y enfermeros tengan las herramientas para anticiparse a las necesidades de los pacientes y ofrecer una atención más segura y efectiva”, señala Lorena Chaires.
A través de una capacitación continua, nuestros equipos en general adquieren conocimientos que les permiten innovar en su práctica diaria y garantizar una atención integral centrada en la persona.
Con la implementación del Programa Internacional de Guías de Mejores Prácticas Clínicas, en CHRISTUS MUGUERZAreafirmamos nuestro compromiso con la innovación en los cuidados de enfermería, dando un paso crucial hacia la mejora continua en la atención de enfermería en México.
La Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO), se enfoca en promover la excelencia en la enfermería y la atención médica mediante el desarrollo y la implementación de Guías de Buenas Prácticas, basadas en la evidencia científica. Estas guías, incluyen recomendaciones para enfermeras, equipos interprofesionales de la salud, educadores, líderes y legisladores sobre cómo mejorar los resultados para los pacientes y sus redes de apoyo. Conoce más sobre esta asociación aquí.