Acredita CONACYT programas de posgrado de CHRISTUS MUGUERZA

Los programas de ginecología y obstetricia y de neonatología fueron aprobados en la categoría de programas del desarrollo del CONACYT al cumplir con altos estándares de calidad.

Monterrey. – Los programas de posgrado de ginecología y obstetricia, así como el de neonatología, realizados en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Conchita fueron acreditados por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Esta es la primera vez que los programas de especialidad de la Universidad de Monterrey (UDEM) y CHRISTUS MUGUERZA son sometidos a una evaluación del CONACYT, dando como resultado su aprobación en la categoría de programas en desarrollo y siendo validados en el cumplimiento de los más altos estándares de calidad.

Dicho programa reconoce la calidad de los posgrados que instituciones de educación superior y centros de investigación ofrecen. Además, tiene el objetivo de fomentar la mejora continua y el asegurar la calidad del posgrado nacional para incrementar la capacidad científica, humanística, tecnológica y de innovación de México.

Para la obtención de este reconocimiento se recopiló la evidencia de las especialidades médicas y se desarrollaron nuevos programas para cumplir con los 39 criterios de evaluación estipulados por el CONACYT.

Con el posgrado de ginecología y obstetricia, CHRISTUS MUGUERZA busca preparar médicos especialistas en esta área que sean capaces de brindar a las mujeres una atención médica integral con la que sea posible prevenir, diagnosticar y tratar los padecimientos del aparato reproductor femenino.

En tanto, con el posgrado de neonatología se busca formar especialistas que respondan con eficacia y calidad a las necesidades de los recién nacidos, lo cual implica el desarrollo de competencias profesionales necesarias para vigilar el desarrollo del neonato, prevenir y tratar las enfermedades que los niños puedan tener durante esta etapa.

Además de aportar conocimientos y habilidades, estos programas buscan formar profesionistas con un alto sentido humano y apegados a los valores de respeto, generosidad, y amor por la vida.

Dichos programas son liderados por el Dr. Roberto González Habib, profesor titular del programa de ginecología y obstetricia; el Dr. José Tirán Saucedo, profesor adjunto de este mismo programa. Asimismo, participó la Dra. Ana Laura Juárez Salinas, profesora titular del programa de neonatología el Dr. Raúl Garza Bulnes, como profesor adjunto.

Adicionalmente, para lograr esta acreditación, se contó con la participación del Dr. Ramón Javier Treviño Frutos, director del Departamento de Educación e Investigación de Salud (DEIS) de CHRISTUS MUGUERZA y de Landy Aracely Denne Alanis, jefa administrativa de esta misma área; y de la Dra. Blanca Pérez Rodríguez, directora de Especialidades Médicas de Posgrado de la UDEM.

Reconocimientos como éste, refrendan el compromiso de CHRISTUS MUGUERZA por mantener la calidad de sus programas de posgrado y, a través de ellos, seguir siendo pieza clave en la formación de médicos especialistas comprometidos con cuidar la salud de las comunidades.

Compartir

SUSCRIBETE

    NOMBRE

    CORREO ELECTRÓNICO

    TELÉFONO

    BUSCO INFORMACIÓN PARA

    MENSAJE

    NOTICIAS RELACIONADOS

    MÁS INFORMACIÓN

    Magdalena Salgado Comunicación Corporativa magdalena.salgado@christus.mx Si tienes alguna queja, sugerencia del servicio o felicitación, escríbenos.
    test-newsletter

    Suscríbete

      NOMBRE

      CORREO ELECTRÓNICO

      TELÉFONO

      BUSCO INFORMACIÓN PARA

      MENSAJE