
TAC (Tomografía)
Hospital Faro del Mayab
$1,750.00 - $8,442.51
¿Qué es un TAC?
El TAC (Tomografía Axial Computarizada) que encuentras en Hospital Faro del Mayab es un estudio de imagen que permite observar el interior del cuerpo con gran precisión. Usa rayos X para tomar múltiples imágenes desde diferentes ángulos y luego una computadora las combina para crear una imagen clara y detallada, mucho más precisa que una radiografía común.
Existen dos tipos de TAC:-
- TAC simple:
No utiliza ningún tipo de sustancia adicional. Es una opción rápida y sencilla, ideal para evaluar estructuras generales del cuerpo cuando no se requiere mayor contraste en la imagen.
-
- TAC con contraste:
Se utiliza un medio de contraste (generalmente un líquido que se inyecta) para resaltar ciertas áreas del cuerpo, como vasos sanguíneos, órganos o tejidos específicos. Esto permite detectar con mayor claridad algunas enfermedades o anormalidades.
El tipo de TAC que necesites dependerá de lo que tu médico esté buscando evaluar.¿Para qué sirve?
El TAC simple puede realizarse en distintas partes del cuerpo, según lo que el médico necesite evaluar:
-
-
- Cabeza: golpes, dolores persistentes, mareos o estudios neurológicos.
- Tórax: pulmones, costillas o detección de cambios respiratorios.
- Abdomen y pelvis: hígado, riñones, intestinos o vejiga.
- Columna vertebral: fracturas, hernias o lesiones.
- Extremidades: estudio de huesos o tejidos en brazos y piernas.
-
Es una herramienta útil para detectar detalles que no se ven con facilidad en otros estudios. Recuerda que solo un médico puede indicarte si este estudio es el adecuado para ti.
¿Cómo se realiza?
El TAC, ya sea simple o con contraste, es un estudio rápido, no invasivo y sin dolor. Solo necesitas recostarte en una camilla que se desliza hacia el interior del escáner (parecido a un aro grande). Durante el estudio, es muy importante que te mantengas quieto o quieta para que las imágenes salgan bien definidas.
-
-
- TAC simple: No requiere la aplicación de ningún líquido especial. En la mayoría de los casos, no necesitas preparación previa y el estudio suele durar solo unos minutos.
- TAC con contraste: Se utiliza un medio de contraste (un líquido que puede administrarse por vía oral o intravenosa) para resaltar mejor ciertas estructuras del cuerpo. Es posible que tu médico te indique llegar en ayunas o suspender temporalmente algunos medicamentos. También pueden preguntarte si tienes alergias o problemas renales, ya que eso puede influir en el uso del contraste.
-
Sigue siempre las indicaciones que te dé tu médico o el personal. Así te aseguras de que el procedimiento sea seguro y los resultados sean lo más precisos posible.
¿Cuánto dura el estudio TAC de Hospital Faro del Mayab?
El TAC simple suele durar menos de 15 minutos. En muchos casos, incluso menos de 10. Es un estudio rápido, seguro y, si se realiza en un centro confiable, también puede ser muy tranquilo.
¿En que zonas se puede hacer un TAC Simple?
Cabeza y cuello
- Cráneo o cabeza completa
- Senos paranasales (frente y nariz)
- Órbitas oculares (ojos)
- Oído
- Cuello
Tórax
- Tórax completo (pulmones, costillas)
- Esternón
- Clavícula
- Hombro izquierdo o derecho
Abdomen y pelvis
- Abdomen superior o inferior
- Pelvis / cadera
- Columna lumbar o sacra
Columna vertebral
- Columna cervical (cuello)
- Columna torácica (parte media de la espalda)
- Columna lumbar (parte baja de la espalda)
Extremidades superiores
- Brazo o antebrazo
- Codo izquierdo o derecho
- Muñeca
- Mano
Extremidades inferiores
- Cadera o articulación coxofemoral
- Muslo
- Rodilla izquierda o derecha
- Tobillo
- Pie
Indicaciones
- Llega puntual a tu cita (al menos 15 minutos antes).
- Si ya cuentas con orden médica, tráela contigo.
- Usa ropa cómoda, preferiblemente sin cierres metálicos ni broches.
- Retira objetos metálicos como relojes, aretes, lentes o cinturones.
- Informa si tienes prótesis metálicas, implantes o marcapasos.
- Si estás embarazada o crees estarlo, infórmalo antes de agendar o realizar el estudio.
Restricciones
- No requiere ayuno, pero si tu médico lo indica (por ejemplo, si podría usarse contraste), respétalo.
- No suspendas tus medicamentos sin antes consultar con tu médico. Informa si tomas tratamientos especiales como para diabetes o anticoagulantes.
- Evita usar cremas o aceites corporales en la zona que será estudiada.
- Si tienes movilidad reducida, comunícalo al agendar la cita, ya que algunos equipos requieren posiciones específicas.