
Cada órgano de nuestro cuerpo cumple una función esencial, y el apéndice no es la excepción. Aunque durante mucho tiempo se pensó que no tenía utilidad, hoy sabemos que actúa como refugio de bacterias benéficas para el intestino. Estas bacterias pueden ayudar a restaurar la flora intestinal cuando hay infecciones como cólera o disentería.
Sin embargo, el apéndice también puede inflamarse, provocando la apendicitis, una urgencia médica que requiere atención inmediata. En este artículo te explicamos qué es el apéndice, sus funciones, los síntomas de la apendicitis, cómo se diagnostica y el tratamiento recomendado, actualizado con datos médicos de 2025.
¿Qué es el apéndice y cuál es su función?
El apéndice es un pequeño órgano tubular de 4 a 8 milímetros de diámetro, ubicado en la parte inferior derecha del abdomen. Su principal función es actuar como reserva de bacterias intestinales benéficas, que pueden liberarse cuando el intestino necesita restaurar su flora tras una infección.
Aunque no es vital, su inflamación puede convertirse en un riesgo grave si no se trata a tiempo.
¿Qué es la apendicitis?
La apendicitis es la inflamación del apéndice, generalmente causada por un bloqueo en su interior. Esta obstrucción permite que las bacterias se multipliquen, generando dolor intenso y, si no se trata, ruptura del órgano, lo que puede causar infecciones graves como la peritonitis.
Causas principales de la apendicitis
Las causas más frecuentes de apendicitis son:
-
Bloqueo por heces.
-
Presencia de un cuerpo extraño en el apéndice.
-
Tumores (poco frecuentes).
Síntomas de la apendicitis
La apendicitis puede ser difícil de diagnosticar, especialmente en niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, ya que los síntomas pueden variar. Generalmente se presentan en fases:
Primera fase del dolor
-
Dolor leve alrededor del ombligo que se intensifica con el tiempo.
-
Náuseas y vómitos.
-
Fiebre baja.
-
Pérdida de apetito.
Segunda fase del dolor
-
12 a 14 horas después del inicio, el dolor se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen, concentrándose sobre el apéndice.
Ruptura del apéndice
-
Si el apéndice se rompe, el dolor puede disminuir temporalmente, pero luego se intensifica nuevamente, acompañado de fiebre más alta y malestar general.
Diagnóstico de la apendicitis
El diagnóstico combina examen físico y estudios de imagen:
Examen físico
-
Dolor al presionar suavemente la parte inferior derecha del abdomen.
-
Dolor intenso si el apéndice se ha roto.
Estudios por imagen
-
Ecografía abdominal: útil en niños y mujeres embarazadas.
-
Tomografía computarizada (TAC): la prueba más precisa para confirmar apendicitis.
Análisis de laboratorio
-
Análisis de sangre: aumento de glóbulos blancos que indica infección.
-
Análisis de orina: ayuda a descartar infecciones urinarias con síntomas similares.
Tratamiento de la apendicitis
El tratamiento más efectivo es la apendicectomía, es decir, la extracción quirúrgica del apéndice inflamado. Esta cirugía evita que el órgano se reviente y cause infecciones graves.
Cuidados postoperatorios
Para una recuperación segura después de la cirugía, se recomienda:
-
Llevar una dieta ligera, como sopas, caldos y gelatinas.
-
Beber suficiente agua para favorecer la cicatrización.
-
Evitar levantar objetos pesados que puedan abrir la herida.
-
Limpiar la herida diariamente y cubrirla con una gasas limpias para protegerla del polvo.
Con estos cuidados, la mayoría de los pacientes se recupera completamente en pocas semanas.
Complicaciones si no se trata
Si la apendicitis no recibe atención médica inmediata, puede generar:
-
Peritonitis: infección grave del abdomen.
-
Abscesos abdominales: acumulación de pus que requiere drenaje.
-
Sepsis: infección generalizada que puede poner en riesgo la vida.
Prevención y recomendaciones
Actualmente, no existe una forma garantizada de prevenir la apendicitis. Sin embargo:
-
Mantener una dieta rica en fibra ayuda a la digestión y puede reducir el riesgo de obstrucción intestinal.
-
Acudir rápido al médico ante dolor abdominal persistente es clave para un tratamiento oportuno.
El apéndice, aunque pequeño, cumple una función importante para la salud intestinal. La apendicitis, su inflamación, es una urgencia médica que requiere diagnóstico temprano y cirugía para evitar complicaciones graves.
Ante síntomas como dolor abdominal que se desplaza hacia la parte inferior derecha, náuseas, vómitos o fiebre, no esperes: acude de inmediato a tu médico. La atención rápida puede salvar tu vida y garantizar una recuperación completa.