Eco de mama: ¿Qué necesitas saber?

El eco de mama es una técnica de imagen no invasiva y sin radiación, ideal para complementar la mamografía y especialmente útil para mujeres jóvenes. Este estudio, también conocido como ecografía mamaria, sonografía mamaria o ultrasonido de mama, ofrece importantes ventajas sobre otros métodos de diagnóstico de cáncer de mama.

También te puede interesar: Mitos y realidades sobre el Cáncer de Mama

¿Cuándo y por qué es importante hacerte un eco de mama?

El eco de mama puede ser útil cuando no es posible detectar lesiones en la mamografía debido a la densidad mamaria. También ayuda a diferenciar entre lesiones benignas y cáncer. Aunque el eco de mama no reemplaza la mamografía, es un complemento valioso en la detección de cáncer de mama y lesiones mamarias.

Se recomienda realizar un eco de mama en las siguientes situaciones:

  • Mujeres menores de 40 años con bultos o inflamación en la mama.
  • Mujeres embarazadas con bultos en la mama.
  • Mujeres mayores de 35 años que noten lesiones no detectadas en la mamografía.
  • Mujeres con prótesis mamarias, que han sido operadas, o que han recibido quimioterapia o radiación.

¿Quién debe realizarse un eco de mama?

El eco de mama debe ser realizado por médicos radiólogos especializados en enfermedades de la mama. Es recomendable que el estudio se realice en el mismo lugar que la mamografía y que se utilicen tomas complementarias, siempre bajo la supervisión del radiólogo.En CHRISTUS MUGUERZA nos preocupamos por ti, porque tu salud es muy importante, en este mes de la Mujer, contamos con una gran variedad de servicios para una detección oportuna y prevención contra el cáncer de mama.

Conoce tu unidad más cercana y adquiere nuestros servicios: ingresa a nuestra tienda en línea

Compartir

SUSCRIBETE

    NOMBRE

    CORREO ELECTRÓNICO

    CIUDAD

    SEXO

    test-newsletter

    Suscríbete

      NOMBRE

      CORREO ELECTRÓNICO

      CIUDAD

      SEXO