¿Cómo actuar en caso de fiebre alta?
Ante un ataque muy intenso de fiebre conviene quitar la ropa a quien la padece. No es verdad que el aire le hará daño a un enfermo con temperatura alta. Se dice que una persona tiene fiebre, “temperatura” o “calentura” cuando la temperatura general del cuerpo supera la temperatura promedio. Esta es de 37° a […]
Neumonía, ¿cómo prevenirla?
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones haciendo dolorosa la respiración y limitando la absorción de oxígeno. Esta enfermedad afecta principalmente a adultos mayores, niños muy pequeños, así como fumadores, personas con diabetes, hipertensión, cirrosis hepática y otras condiciones que bajen las defensas del cuerpo. De acuerdo a […]
Asma
El asma se presenta en personas de todas las edades pero en general aparece en la infancia. Es una enfermedad caracterizada por crisis recurrentes donde el paciente presenta falta de aire y silbidos en el pecho, estos síntomas varían en cuanto a su severidad y frecuencia. Pueden durar horas o presentarse sólo algunos días al […]
Conoce qué es la tifoidea y cómo evitar contraerla
La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa sistémica que se caracteriza porque el paciente presenta fiebre elevada y síntomas abdominales causados por la infección de la bacteria Salmonella Typhi. La fiebre tifoidea afecta a todos los grupos de edad, con mayor incidencia e Puede originar complicaciones graves como son la perforación intestinal y la enterorragia. […]
¿Qué es el estrés térmico por calor?
El verano está muy cerca y con él las altas temperaturas no tardan en causar estragos en el ambiente que nos rodea y claro en nuestra salud. De acuerdo en la Organización Mundial de la Salud (OMS) la temperatura ambiente que es óptima para nuestro organismo es entre los 18 y 24 grados centígrados, lo […]
¿Qué es el trastorno por estrés postraumático?
Beverly Raphael, experto en el tema de primeros auxilios psicológicos, menciona en su libro “Cuando un Desastre Ataca”, que en las horas siguientes a una tragedia, al menos, el 25 por ciento de la población reaccionará sorprendida, aturdida, apática y errante; condición que se denomina Síndrome del Sufrimiento del Desastre. Esto es particularmente cierto cuando […]
Cirugía plástica en niños
La Cirugía Plástica Pediátrica tiene sus orígenes, como especialidad, en 1982 en los Estados Unidos. Su enfoque era limitado a pacientes con labio y paladar hendido, microtia, deformidades congénitas de la mano, pero rápidamente se adoptó a la cirugía craneofacial. En los últimos 30 años, la cirugía plástica pediátrica ha desarrollado sus propios procedimientos. También […]
Olvídate del spinner y lleva una vida sin estrés con estos consejos
A diario atravesamos por situaciones que nos llevan a estados de estrés y ansiedad. Para eliminarlos algunos optan por hacer yoga, escuchar música o leer y otros simplemente utilizan un fidget spinner o spinner, como también se le conoce. Algunos usuarios en Internet sostienen que el spinner ayuda a entretener, liberar el estrés y hasta […]
El SIDA, detección y prevención
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) se presenta cuando se es portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el cual se caracteriza por provocar una reducción en las defensas del organismo causando molestias y síntomas de cualquier enfermedad. Aunque una persona sea diagnosticada con VIH esto no quiere decir que sufra una muerte cercana, o […]
Cómo diagnosticar el dengue
Después de un periodo de incubación de 2 a 8 días, en el que puede parecer un cuadro de gripe sin fiebre, la forma clásica se expresa con los síntomas anteriormente mencionados. En lactantes y escolares estos síntomas son benignos y pueden pasar inadvertidos. La fiebre dura de 3 a 5 días. Los casos de […]