Arritmias

¿Qué son? Las arritmias o disritmias son problemas que afectan al sistema eléctrico del músculo cardiaco y producen ritmos cardiacos anormales. Pueden hacer que el corazón bombee de manera menos eficaz. ¿Qué causa las arritmias? Hay varios factores que pueden contribuir a las arritmias. Entre éstos se encuentran la enfermedad de arteria coronaria, la presión […]

Características del Autismo

La mayoría de los padres de niños con autismo empiezan a notarlo alrededor de los 18 meses de edad del niño y suelen buscar ayuda hacia los 2 años de edad. Los niños con autismo se caracterizan por presentar dificultades en: Algunos niños con autismo no presentan síntomas antes del año o los 2 años […]

¿Qué es la preeclampsia?

La preeclampsia es un padecimiento exclusivo de las mujeres embarazadas después de las primeras 20 semanas de gestación. Este padecimiento complica el embarazo, el parto y el puerperio inmediato (máximo 14 días después del nacimiento del bebé). La causa exacta de su aparición no se conoce, pero existen algunos factores de riesgo: Con frecuencia, una […]

¿Qué causa un sangrado uterino anormal?

El sangrado uterino anormal es una de las razones por las cuales las mujeres acuden comúnmente con el médico. Puede ocurrir a cualquier edad y presentarse por diversas causas. El sangrado se considera anormal cuando ocurre en las siguientes situaciones CausasMuchos factores diferentes pueden provocar sangrado uterino anormal, entre ellos se encuentran: DiagnosticoEl diagnóstico de […]

Lo que debes saber sobre el Alzheimer

Uno de los padecimientos que algunas personas pueden padecer durante la vejez es el Alzheimer, el cual de acuerdo a la Secretaría de Salud es una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro que provoca un deterioro de la memoria, del pensamiento y de la conducta. Existen dos tipos de Alzheimer, el primero de ellos es […]

¿Cómo detectar si mi hijo padece depresión?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, más de 300 millones de personas alrededor del mundo viven con depresión. Este mismo organismo sostiene que esta enfermedad provoca angustia mental y repercute en la capacidad de las personas para realizar sus actividades diarias ocasionando efectos dañinos sobre las relaciones con la familia y los […]

Paperas, ¿qué debemos saber?

La parotiditis, mejor conocida como paperas es la inflamación de las glándulas salivales y en la mayoría de las veces enferma a niños de 2 a 12 años. Se caracteriza por la inflamación dolorosa de las glándulas parótidas o salivales, las cuales están situadas en la parte ascendente de la mandíbula. ¿Cuál es su principal […]

¿Cómo evitar tener amibas?

¿Cómo evitar las amibas?

Seguramente en más de una ocasión has escuchado la frase “tiene amibas”, pero a ¿qué hace referencia? Esta frase indica a la presencia de Entamoeba histolytica, un parásito que tiende a vivir en el intestino grueso, pero, en algunos casos, invade la pared del colon, causa colitis, e incluso, diarrea prolongada, causando amebiasis, una infección […]

El suicidio, sus estadísticas y cómo evitarlo

El suicidio, aún en nuestros días, sigue siendo un tema tabú para muchos, sin embargo, hablarlo es una manera de romper los estigmas que existen alrededor de él y que son una barrera importante para la prevención del mismo. A nivel mundial las cifras son preocupantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada […]

¿Cómo detectar una infección por alimentos?

En ocasiones, sin darnos cuenta, consumimos alimentos que pueden estar caducados, o bien, que han sido preparados sin la higiene adecuada, lo cual afecta de manera significante a nuestro organismo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año enferman en el mundo 600 millones de personas, casi uno de cada 10 habitantes, por […]