Martha transformó el diagnóstico de cáncer de mama en un acto de lucha

La vida de Martha cambió en un instante cuando le detectaron cáncer de mama hace dos años. Martha padecía de fibrosis quística y a finales del 2023, sintió una bolita diferente en sus senos. Al principio, pensaron que se trataba de una bolita de grasa, por lo que la removerían quirúrgicamente, sin embargo, al realizarse diferentes estudios y una biopsia, le confirmaron que se trataba de un tumor maligno.

 

“Salió que era cáncer de mama, un triple negativo etapa tres y todo cambió. Mi vida cambió en segundos, te dicen cáncer y es una palabra fuerte: la verdad, es pensar que me voy a morir”, recuerda Martha.

 

Un diagnóstico que cambió su vida

Previo a su diagnóstico, Martha tenía un estilo de vida saludable, se dedicaba a ser instructora de pilates y otras disciplinas, por lo que nunca imaginó que padecería de cáncer. No obstante, relata que su pasión por la actividad física fue el pilar de su motivación para superar la enfermedad, siempre de la mano de su fe.

 

“Me derrumbé el día en que me dijeron “tienes cáncer”, pero la fe y mucha actitud fue lo que me sirvió a mí. La verdad es que volteé al cielo y le dije: “¿esto quieres tú? Va, yo le entro, pero tú me ayudas”, mencionó.

 

Tratamiento acompañado de esperanza

Después de recibir su diagnóstico, Martha comenzó su tratamiento con quimioterapias y una cirugía reconstructiva de mama. Por recomendación médica, Martha llegó con el Dr. Iván Andrés Amaya, médico radio oncológico de CHRISTUS MUGUERZA Hospital Alta Especialidad, para recibir sesiones de radioterapia posteriores a su intervención quirúrgica.

 

“Las radios para mí ya fueron como un spa, aunque se siente raro, ya no era tan incómodo como las quimios o la operación. La verdad, tienen tan buen equipo que me encantó”, comentó Martha.

 

Martha comenta que su experiencia con las radioterapias fue muy buena, se siente agradecida por el acompañamiento cálido y profesional que recibió por parte del personal, a quienes reconoce por su vocación y por regalarle una sonrisa en momentos difíciles.

 

“Me hacían muy amena mi visita y estancia en la radioterapia, me gusta porque el que te traten así los técnicos te llena de alegría porque tú estás pasando por un proceso complicado y ellos te echan esa porra o esa motivación diciéndome “usted se ve superfuerte, sana, va a salir adelante”. Me encantó, muy contenta con ellos.”, puntualizó Martha.

 

Después de 20 sesiones de radioterapia, Martha fue dada de alta por el personal médico de Hospital Alta Especialidad, quienes fueron parte importante de su proceso hasta el final. Recuerda el día de su última sesión con mucha felicidad, pues la esperanza de terminar su tratamiento había valido la pena.

 

“Ese día amanecí super contenta y feliz por acaba las 20 radios, para mí era un “lo logré”. Salí de la radioterapia y me tenían una sorpresita, toqué la campana. La verdad hasta la tumbé al piso, le di fuerte por esas ganas y esa alegría que yo tenía de haber terminado ese proceso.”

 

Te recomendamos: Recibimos la acreditación internacional en diagnóstico PET/CT

 

El poder de una red de apoyo incondicional

Martha cuenta que a pesar de que la lucha contra el cáncer es un proceso que se vive en solitario, su familia y amigas no permitieron que se sintiera aislada por su enfermedad, convirtiéndose en su red de apoyo al arroparla y llenarla de esperanza para salir adelante.

 

“No sé qué hubiera hecho sin mi madre, estoy muy agradecida con mi mamá, mis hermanos, mi hijo, mis amigas. No tengo palabras, es importante ese apoyo porque no te sientes sola. De por sí es un proceso que vives sola, nadie te puede ayudar, pueden echarte porras, pueden estar contigo, pero nadie puede vivirlo contigo realmente, pero siempre estuve rodeada de gente que valoro mucho, estoy feliz de tenerlos en mi vida”, mencionó.

 

Finalmente, Martha envía un mensaje de aliento para las mujeres que acaban de recibir su diagnóstico y están por empezar su tratamiento:

 

“Cada proceso es distinto y cada quien lo vive diferente. Que no se desanimen, que luchen por la vida, por vivir, no se vayan hacia abajo. Claro que sí, se llora; pero como decía mi papá “lloras, te me secas las lágrimas y te me vas”. Deben tener mucha actitud, mucha fe en lo que ustedes crean porque la fe mueve montañas.”

 

En CHRISTUS MUGUERZA Hospital Alta Especialidad contamos con un Centro de Excelencia en Oncología en Monterrey y dos Centros Integrales de Oncología en Chihuahua y Puebla, donde atendemos de manera integral a los pacientes de la mano de un equipo médico multidisciplinario, combinando tecnología de última generación con servicios diseñados para que el proceso de atención sea humanizado y eficiente.

Compartir

SUSCRIBETE

    NOMBRE

    CORREO ELECTRÓNICO

    TELÉFONO

    BUSCO INFORMACIÓN PARA

    MENSAJE

    NOTICIAS RELACIONADOS

    MÁS INFORMACIÓN

    Magdalena Salgado Comunicación Corporativa magdalena.salgado@christus.mx Si tienes alguna queja, sugerencia del servicio o felicitación, escríbenos.
    test-newsletter

    Suscríbete

      NOMBRE

      CORREO ELECTRÓNICO

      TELÉFONO

      BUSCO INFORMACIÓN PARA

      MENSAJE