
En México, tenemos muchas razones para sentirnos orgullosos de nuestra cultura y logros. Desde nuestras tradiciones hasta nuestra historia, hay un sinfín de aspectos que nos hacen destacar. Pero, ¿qué sucede cuando hablamos de la Salud en México? A menudo no somos conscientes de los avances que hemos logrado en este ámbito. Hoy queremos compartir contigo los aspectos positivos de nuestro sistema de salud, porque México tiene importantes avances de los cuales sentirse orgulloso.
Avances en mortalidad Infantil
En 1990, México ocupaba el lugar 100 en el mundo entre los países con menor mortalidad infantil. Tan solo 20 años después, en 2010, ascendimos al lugar 78, mejorando nuestra posición en 22 lugares. Este avance refleja un gran esfuerzo en la atención médica y los recursos destinados a proteger la vida de los más pequeños.
Nacimiento en unidades médicas
Durante 2010, en nuestro país se registraron 2,073,111 nacimientos, de los cuales un 98% ocurrieron en unidades médicas. Este dato subraya el acceso cada vez mayor a servicios de salud esenciales, un factor clave en el bienestar de las familias mexicanas.
Esperanza de vida: un logro regional
De acuerdo con el Population Reference Bureau (PRB), la esperanza de vida global en 2011 fue de 70 años. En México, esta cifra alcanzó los 75.6 años, colocándonos en la séptima posición entre los países de América Latina y el Caribe. Nos acercamos al promedio de 78 años reportado en Estados Unidos y Canadá, los países más desarrollados del continente.

Retos en obesidad y sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso siguen siendo desafíos importantes. Cada año, estas condiciones causan al menos 2.6 millones de muertes en todo el mundo. Además, el 90% de los casos de diabetes mellitus tipo 2 están relacionados con estos problemas. Para combatir este panorama, la OMS (Organización Mundial de la Salud) lanzó la Estrategia Mundial sobre Alimentación Saludable en 2004, a la cual México se unió con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas y fomentar un estilo de vida saludable.
Líder en donación y trasplantes
En el ámbito de los trasplantes, México también ha destacado. Según el Observatorio Mundial de Donación y Trasplante, en 2010 ocupamos el noveno lugar a nivel mundial en trasplantes de riñón y el lugar 29 en trasplantes de hígado. A nivel continental, solo fuimos superados por Estados Unidos y Brasil. Hasta 2011, México acumulaba un total histórico de 69,922 trasplantes, un incremento del 56.1% respecto a 2006.
Celebramos el progreso en la Salud de México
Gracias a estos logros, hoy podemos sentirnos aún más orgullosos de ser mexicanos. Nuestro país avanza constantemente en temas de salud, garantizando mejores recursos y calidad de vida para todos.
Comparte esta información y ayúdanos a presumir al mundo los avances de México. ¿Qué otras cosas buenas en materia de salud conoces? Escríbenos en los comentarios para celebrar este mes patrio con aún más alegría y orgullo.
Estadísticas y tendencias de 2024
En México, la mayoría de los trasplantes de órganos se realizan en el sector público. Según datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), anualmente se llevan a cabo aproximadamente 7,000 trasplantes en el país, distribuidos de la siguiente manera:
- Sector público: 85%
- Sector privado: 15%
En 2024, se registraron 5,051 trasplantes en México, de los cuales 2,172 fueron de riñón. A pesar de esta cifra, 19,748 personas permanecen en lista de espera para trasplantes de órganos, con el riñón siendo el más solicitado por 16,553 pacientes.
Durante la actual administración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se ha logrado un incremento del 43% en la donación de órganos y tejidos. Entre 2019 y 2024, se realizaron 13,689 trasplantes totales, incluyendo 6,250 de riñón y 5,394 de córneas.
El año 2024 mostró avances importantes en los trasplantes en México, pero aún persisten desafíos en cuanto a la demanda y la cultura de donación. Es crucial seguir impulsando la donación de órganos para salvar más vidas en el futuro.
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (2024). Informe sobre trasplantes de órganos y tejidos en México. https://imss.gob.mx
Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra). (2024). Estadísticas sobre trasplantes en México 2024. https://www.gob.mx/cenatra