Mediante el desarrollo del proyecto Nube de Salud, CHRISTUS MUGUERZA impulsa diversas iniciativas que emplean ciencia de datos e inteligencia artificial a efecto de reducir al máximo eventos adversos.
CHRISTUS MUGUERZA trabaja en el desarrollo de proyectos tecnológicos empleando un sistema “multinube” que soporta aplicaciones de inteligencia artificial en los procesos clínicos orientados a brindar seguridad al paciente, señaló Andrés Omar Nevárez, Gerente de Innovación en Salud en CHRISTUS MUGUERZA.
Durante su participación en el evento DigiHealth LATAM, organizado por Amazon Web Services, Andrés Nevárez indicó que recientemente CHRISTUS MUGUERZA registró el concepto de “Nube de Salud”, que tiene que ver con la posibilidad de contar con diversos servidores en nube para la creación de nuevos proyectos que emplean una gran cantidad de datos y machine learning.
Esto constituye, más allá de un lugar de almacenamiento, una forma ágil de diseñar proyectos digitales con la finalidad de brindar una mejor atención a los pacientes de CHRISTUS MUGUERZA en los diferentes hospitales de este sistema de salud, pero sobre todo, para reducir al máximo la incidencia de eventos adversos, lo que permite posicionar a CHRISTUS MUGUERZA entre los mejores hospitales en México.
Andres Nevarez
“El proyecto de Nube de Salud se trata de un grupo de servidores y funcionalidades que nos ayuda a soportar acciones que requieren una capacidad más amplia de cómputo, nosotros diseñamos estrategias basadas en tecnología y las desplegamos en las unidades de servicio”, expresó el gerente de Innovación en Salud de CHRISTUS MUGUERZA.
Reconoció que existen metas internacionales de seguridad del paciente que son constantemente monitoreadas para evaluar el nivel de la atención que se da en los diferentes hospitales, entre estas metas están, identificar correctamente a los pacientes, indicaciones médicas bien administradas, seguridad en la aplicación de medicamentos de alto riesgo, disminuir las infecciones asociadas a la atención sanitaria, entre otros.
Te recomendamos
Escala CHRISTUS MUGUERZA posiciones en ranking de las 500 empresas más importantes de México
Tomando como base esta premisa se desprenden proyectos tecnológicos desarrollados en CHRISTUS MUGUERZA, como el sistema “Mary” diseñado para el uso por parte del personal de enfermería a efecto de reducir los riesgos de complicación en las pacientes embarazadas, otro ejemplo de estos desarrollos es “Eva” una asistente virtual para el control del dolor de los pacientes, la implementación de habitaciones inteligentes en hospitales, “Didier” un modelo de machine learning elaborado en colaboración con el área de calidad para garantizar las buenas prácticas en el lavado de manos y “Florencia” un proyecto de datos de salud diseñado para el departamento de enfermería.
El proyecto de Nube de Salud ayuda a soportar acciones que requieren una capacidad más amplia de cómputo”
Andrés Nevárez participó en el panel de expertos “Atención Centrada en el Paciente: Pensamiento y Liderazgo” donde compartió espacio con Carlos Kerguelen, subdirector de Métricas de Desempeño Clínico en Fundación Santa Fé (Colombia) y Loreto Bezamat, directora de Productos Digitales e Innovación en Clínica Alemana (Chile), la mesa fue moderada por Mariano Stolke, gerente de Cuentas del Sector Público en AWS.