Tiene Hospital Alta Especialidad nueva Clínica de Heridas, Pie Diabético y Medicina Hiperbárica

En este nuevo espacio, un equipo multidisciplinario de médicos ayudará a personas con infecciones de tejidos blandos y hueso, lesiones por radiación, injertos, quemaduras, sordera súbita, rehabilitación física y neurorehabilitación.

Monterrey. – Gracias a una inversión de 4 millones de pesos, CHRISTUS MUGUERZA Hospital Alta Especialidad fortalece su oferta de servicios a través de la apertura de su nueva Clínica de Heridas, Pie Diabético y Medicina Hiperbárica.

Esta clínica ubicada dentro de las instalaciones del hospital cuenta con un equipo multidisciplinario y tecnología de punta para brindar a los pacientes una atención médica de calidad mediante la medicina hiperbárica, disciplina que estudia los cambios físicos en los seres vivos sometidos a presiones superiores a la atmosférica.

Entre los principales servicios que esta clínica ofrecerá se encuentran procedimientos ambulatorios de heridas, sesiones de medicina hiperbárica, clínica vascular y clínica de cirugía reconstructiva y linfología.

Durante la ceremonia de inauguración, el Ing. Juan José Álvarez Hoyt, informó que el servicio de medicina hiperbárica se ofrece desde hace 12 años en Hospital Alta Especialidad y que ahora, con esta nueva ubicación, los pacientes tendrán un fácil y rápido acceso a esta atención.

“Este modelo tiene 12 años, sin embargo, estaba fuera del hospital, al estar en un área tan importante, cercana a urgencias y al quirófano, la hace muy accesible para el paciente y para la facilidad de tener una consulta”, explicó.

Por su parte, Carlos Enrique Herrejón, jefe del departamento de la clínica de heridas, destacó las características de sus nuevas instalaciones.

“Tenemos la cámara hiperbárica, que son terapias de oxígeno 100% de alta presión, este es un ayudante para cicatrización y otras enfermedades, un medidor vascular no invasivo, somos la clínica que cuenta con todos los insumos, servicios y tecnología de heridas”, afirmó.

Esta Cámara Hiperbárica Certificada Perry Baromedical funcionará para tratar la cicatrización de heridas/ulceras, prevención de amputación mayor, infecciones de tejidos blandos y hueso (Osteomielitis Crónica), lesiones por radiación (Proctitis y Cistitis por radiación), colgajos e injertos comprometidos, quemaduras, sordera súbita, rehabilitación y neurorehabilitación.

El equipo médico que integra esta clínica está certificado en cirugía general, manejo avanzado de heridas, cirugía vascular, angiología y cirugía plástica y reconstrucción. Este centro trabajará en conjunto con las especialidades de Medicina Interna, Endocrinología, Ortopedia y Traumatología, Infectología, Rehabilitación Física, Nutrición entre otras.

Gracias a la medicina hiperbárica el proceso de cicatrización en los pacientes es más rápido e interviene en la formación de vasos sanguíneos, en la disminución de inflamación, así como en el tratamiento de infecciones en piel, hueso y tejido, y gracias a ello se logran que los pacientes conserven sus extremidades y, por tanto, movilidad.

Durante la ceremonia de inauguración también se contó con la presencia del Dr. Ángel Martínez Vela, director médico de CHRISTUS MUGUERZA Hospital Alta Especialidad; la Lic. Sofia Lopez, gerente de Servicios Subrogados en Hospital Alta Especialidad; y el Lic. Lic. David Benavides, ejecutivo en desarrollo en CHRISTUS MUGUERZA.

Compartir

SUSCRIBETE

    NOMBRE

    CORREO ELECTRÓNICO

    TELÉFONO

    BUSCO INFORMACIÓN PARA

    MENSAJE

    NOTICIAS RELACIONADOS

    MÁS INFORMACIÓN

    Magdalena Salgado Comunicación Corporativa magdalena.salgado@christus.mx Si tienes alguna queja, sugerencia del servicio o felicitación, escríbenos.
    test-newsletter

    Suscríbete

      NOMBRE

      CORREO ELECTRÓNICO

      TELÉFONO

      BUSCO INFORMACIÓN PARA

      MENSAJE