En 2021, CHRISTUS MUGUERZA fue pionero en la práctica de cirugías empleando realidad aumentada y holocirugía remota.
Monterrey. – El Sistema de Salud CHRISTUS MUGUERZA avanza firmemente en la integración de nuevas tecnologías que permitan brindar una mejor atención a las personas, así lo expuso el jefe de Salud Digital e Innovación de CHRISTUS MUGUERZA, Andrés Omar Nevárez Prieto, durante su participación en el Virtual Private Breakfast, evento organizado por la empresa Healthnology y AVAYA.
En su conferencia ‘Metaverso de Salud Digital’, Andrés Nevárez habló de los avances tecnológicos que han permitido a los hospitales ofrecer a sus pacientes un mejor servicio, anteponiendo la seguridad clínica y desarrollando capacidades en los profesionales de la salud.
Te recomendamos:
Premian a CHRISTUS MUGUERZA Centro de Excelencia e Innovación y Skye Group por tecnología de realidad aumentada BedsideXR
Uno de los ejemplos que citó acerca del metaverso en el área de la salud, es la integración de lentes de realidad virtual que han permitido la práctica de cirugías menos invasivas para los pacientes. Un ejemplo de ello, fue el primer procedimiento quirúrgico en el que se utilizó realidad aumentada, así como la primera holocirugía remota.
En ambas cirugías se empleó el sistema de realidad aumentada BedsideXR, el cual brinda al médico información clínica en tiempo real, contribuyendo a disminuir la estancia en el quirófano a la vez que reduce el riesgo de que el paciente contraiga alguna infección nosocomial. Estas dos cirugías fueron realizadas en Hospital Betania y Hospital UPAEP, en Puebla, durante 2021.
Bedside XR fue creada por el Centro de Excelencia e Innovación de CHRISTUS Health, uno de los sistemas de salud más importantes de Estados Unidos y al cual pertenece CHRISTUS MUGUERZA, en colaboración con SKYE Group, desarrolladora de ideas e innovación y tecnología en México.
Omar Nevarez
También, habló de la realidad mixta, la cual consiste en tener una superposición de imágenes sobre objetos reales.
“La realidad mixta hace referencia a interactuar con elementos que están sobrepuestos y que yo puedo manipular usando mis manos, para medir y modificar cualquier condición”, explicó.
Te recomendamos:
CHRISTUS MUGUERZA es sede de las primeras cirugías con realidad aumentada en el centro y sureste del país
Asimismo, explicó cuales son los tres principales entornos en los que la realidad mixta se presenta: el entorno educativo, el asistencial y el terapéutico. Estos entornos permiten la especialización de los profesionales de la salud, así como brindar al paciente una mejor experiencia.
A través de la participación en este tipo de foros, CHRISTUS MUGUERZA refrenda su compromiso de compartir experiencias y mejores prácticas con otros referentes de la salud digital y la tecnología en la industria de la salud.
Mira la participación de Andrés Nevarez, aquí: