CHRISTUS MUGUERZA incentiva el liderazgo de la mujer a través de sus programas de desarrollo profesional

A través del programa Mujeres Líderes CHRISTUS, el sistema de salud CHRISTUS MUGUERZA aporta herramientas a las Colaboradoras que les permiten su autoconocimiento y la seguridad para ocupar nuevas posiciones de liderazgo en la organización.

Monterrey. – Horacio Garza Ghio, director general de CHRISTUS MUGUERZA, sostuvo una entrevista con la Asociación Católica de Salud de los Estados Unidos (CHA, por sus siglas en inglés), organización que promueve a la red de hospitales y centros de atención que conforman el ministerio de salud católico de los Estados Unidos.

Durante la entrevista, el Dr. Garza Ghio habló de la decisión de empoderar a las mujeres de CHRISTUS MUGUERZA a través del fortalecimiento de sus habilidades de liderazgo y desarrollo profesional. La puesta en marcha de este plan de trabajo inició en 2016, cuando, tras una investigación entre las Colaboradoras de CHRISTUS MUGUERZA, se encontró que alrededor del 50% de ellas dudaban de sus habilidades, además de no sentirse con el derecho de buscar una posición de liderazgo.

De acuerdo con un estudio citado por la AHA y elaborado por la consultora sin fines de lucro Catalyst, aunque la brecha de género en México en educación básico se ha reducido esencialmente, el salario que reciben las mujeres no corresponde al grado de participación en el lugar de trabajo. El análisis de 2020 dice que el 75% de las mujeres graduadas universitarias en México no tienen un trabajo remunerado en la economía formal. El mismo informe dice que las mujeres ocupan solo el 37% de los puestos de nivel inicial en las empresas mexicanas y el 10% de los puestos del comité ejecutivo. A las mujeres se les paga en promedio un 18% menos que a los hombres que realizan un trabajo comparable.

Ante este escenario dentro y fuera de la organización, la dirección general de CHRISTUS MUGUERZA en conjunto con la dirección de Recursos Humanos crearon, en 2018, Mujeres Líderes CHRISTUS, un programa en el que, a través de talleres de desarrollo de habilidades, conferencias con mujeres líderes de otras organizaciones y sesiones de networking, se brindó a las Colaboradoras participantes herramientas para su autoconocimiento y para empoderar su potencial de gestión laboral.

«Los estamos ayudando a profundizar en sí mismos para explorar lo que están sintiendo. Dijimos, debemos ayudarlos a traer a su propia conciencia los sentimientos que están trabajando en contra de ellos y buscan cómo abordar esos sentimientos y adquirir nuevas habilidades, conocimientos y herramientas «, explicó Horacio Garza Ghio en entrevista con CHA.

Mujeres Líderes CHRISTUS inició con sesiones presenciales en Monterrey en las que algunas de las participantes viajaron desde otros estados donde CHRISTUS MUGUERZA tiene presencia para participar en este curso. Ante la pandemia de COVID-19, en 2020, CHRISTUS MUGUERZA cambió gran parte de este programa a un formato en línea.

¿Cómo funciona Mujeres Líderes CHRISTUS?

Para reclutar a las participantes gerentes de los hospitales y centros de CHRISTUS MUGUERZA designan a mujeres con potencial directivo para participar en el programa. Cada grupo está conformado de 10 a 13 mujeres con edades que van desde los 30 hasta los 60 años.

Durante el desarrollo del programa, las participantes reciben tutoría de sus gerentes y capacitación laboral personalizada por parte de un consultor externo. Además, en medio de las sesiones de networking pueden establecer conexiones con otras mujeres de su grupo, así como con las mujeres ejecutivas que son conferencistas invitadas.

Entre los principales temas que se abordan en este programa se encuentran: habilidades de comunicación; pensamiento estratégico; gestión del cambio; planificación profesional, así como temas más personales en los que se incluyen creencias, actitudes, experiencias profesionales, metas y visión a futuro.

De 2018 a 2020, se han realizado tres generaciones de Mujeres Líderes CHRISTUS, quienes han encontrado en este proyecto una ventana de oportunidad a nuevas posiciones dentro de la organización y, sobre todo, un gran apoyo al fortalecimiento de su seguridad, liderazgo e inteligencia emocional.

Ellas son algunas de las Mujeres Líderes CHRISTUS y cuentan el aprendizaje que han obtenido gracias a este programa:

Alicia Estela López Romo

“Me ayudó mucho el desempeño y mi desarrollo durante la pandemia, ya que mi trabajo involucró muchas decisiones en cuanto al plan de acción.” Alicia Estela López Romo, gerente de Epidemiología y Control de Infecciones.

Luz del Carmen Muñoz Hernández

“Las mujeres somos expertas en el manejo de crisis y adaptación al cambio, que veamos esto como la habilidad fundamental en las organizaciones para la contribución en los procesos de cambios, manejo de la incertidumbre y la ambigüedad.” Luz del Carmen Muñoz Hernández, gerente de Integración e Innovación en Tecnologías de la Información.

Elvira Carvajal Sánchez

“Fortaleció mi empuje para determinar el seguir avanzando, tomando decisiones que me mantengan activa en lo profesional, pero asegurando el equilibrio emocional deseado.” Elvira Carvajal Sánchez, directora de CHRISTUS MUGUERZA Hospital San Nicolás.

María Patricia Acosta

“Siendo la primera generación, inicialmente fue curiosidad. Además, teniendo una formación donde cada vez más las mujeres tenemos injerencia, creí que tener este tipo de espacios que buscaban darme más conocimientos y que tomara mayor conciencia del liderazgo femenino me ayudarían en mi desarrollo personal y profesional.” María Patricia Acosta, gerente de Biomédica.

María Teresa Arana Cavazos

“Creo que aprendí a no tomarme las cosas personales (todo es laboral y cada quien ve por su trabajo y desempeño), adquirí más inteligencia emocional. Comprendí que para todo hay tiempo y que la familia es y será siempre primero. No existe éxito profesional, si no lo puedes compartir con tus seres queridos.” María Teresa Arana Cavazos, gerente de proyectos especiales.

Claudia Alicia Krowicki

“Creo que las competencias más fuertes que gané son “hacia adentro”. Es decir, conocerme mejor, analizarme y verme de forma diferente a como lo hacía. Sin embargo, la empatía y escucha se siguen desarrollando en todo momento y en todas las interacciones, que por cierto son muy ricas.” Claudia Alicia Krowicki, gerente de Transformación Digital.

Patricia Addarith Magaña Lozano

“El autonocimiento que me dejó la enseñanza de aspectos que en ocasiones se pasan por alto, el conocer a mujeres líderes fuera de la institución que dentro de su papel fortalecen y promueven el respecto, valor y reconocimiento de otras mujeres fue muy poderoso.” Patricia Addarith Magaña Lozano, directora de las Escuelas de Enfermería de CHRISTUS MUGUERZA.

Sandra Ceniceros

“Entendí que no debo de demostrar nada, ni trabajar más sólo por ser mujer, ¡Ahora lo disfruto más! Aprendí a ser más empática y entendí que todos tenemos nuestros miedos internos que muchas veces no ayudan solo nos paralizan”, Sandra Ceniceros, directora de CHRISTUS MUGUERZA Hospital Conchita.

Sandra García Ortiz

“Conocer la vulnerabilidad de mis compañeras, dado que yo tenía la percepción de que eran mejor que yo y de que tal vez ese lugar no me correspondía, y al escuchar su lado vulnerable, me di cuenta que, todas veníamos con el mismo temor e incertidumbre, al descubrir nuestra humanidad, nos abrimos a recibir de unas y otras las enseñanzas y aprendizajes de vida, en resumido lo más importante para mí fue trabajar el lado humano”, Sandra García Ortiz, gerente de enfermería en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Reynosa.

Sandra Gómez Hernández

“Todo el programa fue de ayuda para mí, porque cada ponente, cada tema, te deja un mensaje, un aprendizaje una reflexión. Sin embargo, lo que me ayudó en mi persona y como profesional fueron las sesiones de coaching, en cada sesión trabajé en mí misma, en mis oportunidades, reforzando mis fortalezas, con las palabras y consejos de mi coach. Fue una experiencia inolvidable.”, Sandra Gómez Hernández, gerente de enfermería en CHRISTUS MUGUERZA Hospital Alta Especialidad.

Con información de Catholic Health World

Compartir

SUSCRIBETE

    NOMBRE

    CORREO ELECTRÓNICO

    TELÉFONO

    BUSCO INFORMACIÓN PARA

    MENSAJE

    NOTICIAS RELACIONADOS

    MÁS INFORMACIÓN

    Magdalena Salgado Comunicación Corporativa magdalena.salgado@christus.mx Si tienes alguna queja, sugerencia del servicio o felicitación, escríbenos.
    test-newsletter

    Suscríbete

      NOMBRE

      CORREO ELECTRÓNICO

      TELÉFONO

      BUSCO INFORMACIÓN PARA

      MENSAJE